Publicado el 4 noviembre 2024 por Ricard

lo que te ha traido hasta aqui no te va a llevar alli, por Marshall Goldsmith

¿Alguna vez te has encontrado frente a esos mapas en un centro comercial que dicen “Tú estás aquí”? Son como un salvavidas en medio de la incertidumbre, mostrando en qué punto estás y cómo llegar a donde quieres. Algunas personas tienen la suerte de tener una especie de GPS interno, una brújula que siempre les señala el camino correcto. Pero no todos nacemos con esa claridad. Y, según Marshall Goldsmith, aunque tengas éxito y sepas adónde quieres llegar, los mismos hábitos que te llevaron al éxito inicial pueden ser los que ahora te están frenando.

Goldsmith, reconocido coach ejecutivo, explora en su libro "What Got You Here Won’t Get You There" cómo ciertos comportamientos que alguna vez te funcionaron pueden, irónicamente, ser ahora los obstáculos para avanzar en tu carrera. Aunque has alcanzado el éxito, siempre hay un “allí” al que podrías llegar si eres capaz de cambiar los hábitos que te limitan.

Carlos, el CEO al que todos escuchan... demasiado

Carlos es un CEO brillante. Empezó desde abajo y ha llegado a la cima. Su problema: cada comentario suyo se convierte en ley, aunque no lo pretenda. Imagina que en una reunión comenta que el diseño de un producto quedaría mejor en azul; su equipo lo toma como una orden. Un mes después, cuando presentan el producto final, Carlos menciona que en realidad lo prefiere en rojo. Resultado: su equipo se desmotiva, y lo ven como alguien que no tiene las cosas claras. Carlos, con sus años de experiencia, cree que solo está compartiendo ideas, pero su equipo lo percibe como un rey dando órdenes.

Carlos es culpable del "Hábito #2: Agregar demasiado valor". Este hábito implica que, aunque tengas las mejores intenciones, puedes sobrecargar a los demás con comentarios o sugerencias que ellos interpretan como instrucciones. Como líder, cuanto más asciendes, más impacto tienen tus palabras. A veces, lo mejor es callar para permitir que otros brillen. Esto es clave para ser un líder inspirador y no solo alguien a quien obedecer.

Sharon y su círculo exclusivo de ‘Sharonistas’

Luego tenemos a Sharon, una editora de éxito, carismática y líder nata que se ha ganado la lealtad de su equipo, al que llaman “los Sharonistas”. Pero Sharon tiende a formar su círculo de favoritos, y si no eres parte de ese grupo, lo notarás. El problema aquí es el "Hábito #14: Jugar a los favoritos”. Al rodearse solo de quienes le dicen “sí” a todo, Sharon pierde la oportunidad de escuchar puntos de vista diferentes. Este favoritismo puede ser perjudicial y hacer que otros se sientan ignorados o, peor, que abandonen el equipo. Como líder, a veces tienes que abrirte a nuevas perspectivas y evitar que el equipo se vuelva un eco de tus propias ideas.

Martin, el experto financiero que perdió la gran oportunidad

Martin es un financiero de éxito que tiene una oportunidad de oro: reunirse con un magnate que podría catapultar su carrera. Pero Martin se pasa toda la reunión hablando de su propia genialidad en lugar de preguntar qué necesita su cliente. Aquí vemos el "Hábito #20: Necesidad excesiva de ser ‘yo’". A Martin le importa más demostrar lo bueno que es que escuchar. En el mundo de los negocios, y especialmente en las relaciones de alto nivel, el éxito a menudo depende más de tu capacidad de escuchar que de hablar de tus logros.

Lo que te ha traído hasta aquí no te va a llevar allí la prueba está que si fuera así ya estarías donde te gustaría estar

El “aquí” y el “allí” en tu camino al éxito

Carlos, Sharon y Martin son ejemplos, que nos explica Marshall Goldsmith, de cómo ciertas conductas, aunque en su momento pudieron ser útiles, ahora los frenan. Han llegado a “aquí”, pero si quieren llegar “allí”, necesitan cambiar. Estos malos hábitos, si se repiten, pueden dañar las relaciones y minar tu credibilidad. Y esto no solo pasa en el trabajo; también afecta tu vida personal. ¿Te has dado cuenta de que a veces crees estar ayudando, pero otros ven tu intervención como una intromisión? O piensas que estás delegando bien, pero otros lo interpretan como desinterés. Estos pequeños malos hábitos pueden erosionar, con el tiempo, la buena voluntad y confianza de quienes te rodean.

Tu mapa para el éxito: entender dónde estás y a dónde quieres llegar

Si algo aprendí de Marshall Goldsmith, es de ayudar a la gente a orientarse. Como un director de escena, me enseñó a observar esos “pequeños errores de actuación” y ayudar a los líderes a afinar su comportamiento para que tengan el impacto deseado. Porque, al final, ser un líder eficaz no se trata solo de tus logros, sino de cómo te perciben y de tu capacidad para adaptarte. Como dice Goldsmith, tienes que entender que “lo que te trajo hasta aquí no te llevará hasta allí”.

El viaje de “aquí” a “allí” requiere que cambies algunos aspectos, pero no significa que dejes de ser tú mismo. Goldsmith no está diciendo que te conviertas en alguien completamente diferente; al contrario, se trata de pulir ciertos detalles, como ajustar una coma en una frase o añadir el ingrediente secreto en una receta para conseguir ese sabor perfecto.

Llegar “allí” implica dejar de lado ciertos hábitos

Tener éxito hoy no garantiza que lo tengas mañana, especialmente si tus habilidades técnicas y conocimientos no van acompañados de una inteligencia social y una capacidad de adaptación. En este libro, Goldsmith muestra cómo dar el salto: entender tus limitaciones, aceptar el feedback y ajustar tus hábitos. No necesitas grandes cambios, solo pequeños ajustes que pueden marcar una gran diferencia.

El objetivo es convertirte en ese líder que inspira y motiva, alguien que no solo tiene respuestas, sino también empatía y una visión clara de a dónde va. El viaje de “aquí” a “allí” no es fácil, pero tampoco imposible. Si sigues esta hoja de ruta, puedes llegar a ser no solo el mejor en lo que haces, sino también el tipo de líder que todos quieren seguir.

el próximo paso está en tus manos

Estás aquí, pero tienes el potencial de llegar mucho más lejos. La clave es dejar de pensar que todo depende de tus habilidades actuales y empezar a ver dónde puedes mejorar. No se trata de cambiar lo que eres, sino de ajustar cómo te comunicas y cómo entiendes el impacto que tienes en los demás. Así que, si estás listo para el desafío, recuerda que lo que te ha traído hasta aquí no es suficiente para llevarte a tu próximo destino. El primer paso es reconocerlo, y el siguiente, emprender el cambio.

Arsenal Secreto: Estrategias Que Directivos «Descartados» Usan Para Recuperar El Control Absoluto de su vida:

Sobre el Autor

Ricard González

El Desbloqueador de Conflictos

Tengo un Máster en IESE Business School y más de 30 años como consultor para grandes empresas.

Pero las credenciales no lo son todo.

Puedes tener un máster del IESE, 20 años de experiencia, todas las credenciales del mundo... y seguir atascado.

Porque el éxito no viene del conocimiento. Viene del poder interior para decidir y actuar.

Todos hemos visto ejecutivos brillantes estancados y personas sin títulos construir imperios. La diferencia no está en lo que sabes. Está en tu capacidad de decidir, actuar y ajustar hasta que funcione.

Durante 20 años viví en dos infiernos: el de ser diferente en un sistema mediocre, y el de ser rechazado por "exceso de experiencia".

Ese dolor me llevó a una revelación: el problema no estaba fuera. Estaba dentro de mí, bloqueado.

Desde entonces, desbloqueo conflictos que queman el dinero, el tiempo y la energía de empresas, directivos y personas.

Porque el estrés y los conflictos no son normales. Son síntomas de que algo va mal. Y yo sé exactamente qué.

Esto no va de darte más información. Va de desbloquear el poder que ya tienes dentro para que finalmente LO USES.

He transformado más de 315 empresas y directivos. El 87% con resultados en menos de 90 días.

Los he llevado del Infierno al Paraíso.

Del conflicto a la paz. Del bloqueo a la acción.

¿Estás Listo Para Salir Del Infierno?

Aunque creas que no hay salida, hablemos. 45 minutos para descubrir qué te bloquea y cómo salir.

Sin compromiso • Sin coste • Solo claridad

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Ricard González, Desbloqueador de Conflictos y Mentor en Liderazgo, invitando a profesionales y directivos a pasar del conflicto a la claridad con una sesión estratégica gratuita.

Del Infierno Al Paraíso

Ese Es El Viaje

Yo ya lo hice
Ahora te toca a ti

45 minutos es todo lo que necesitas para descubrir:

  •  El bloqueo invisible que te sabotea
  •  La acción específica para salir
  •  Tu siguiente paso

Personalizada • Sin compromiso • Sin coste • Solo claridad

>
Success message!
Warning message!
Error message!