No es un cuento de superhéroes. Es El enemigo invisible de los emprendedores
Si has visto Avengers: Infinity War, recordarás a Thanos, el villano que, con un chasquido, elimina a la mitad del universo. Ahora, imagina que Thanos no es un titán ficticio, sino algo más real: Las grandes plataformas digitales como Google o Facebook. Russell Brunson, en Traffic Secrets, describe este fenómeno como una "tormenta" que, tarde o temprano, golpeará a los emprendedores desprevenidos.
¿La primera tormenta? Fue el llamado "Google Slap", cuando los costos por clic se dispararon de la noche a la mañana, dejando a miles de negocios sin sustento. Brunson vivió esto de primera mano, pasando de gastar céntimos en anuncios para vender DVD de "Cómo hacer un lanzador de patatas" (Sí, una especie de bazuka donde la munición es una patata) a enfrentarse a precios que hacían insostenible su modelo de negocio. ¿Te suena familiar?
Los patrones que nunca fallan
Brunson detectó un patrón repetitivo en estas plataformas. Primero, hacen que todo sea fácil y barato para atraer a emprendedores (paso 1). Luego, suben los precios para exprimir márgenes (paso 2). Finalmente, eliminan a los pequeños anunciantes que les generan problemas (paso 3). Es el equivalente al chasquido de Thanos, y es solo cuestión de tiempo antes de que vuelva a suceder, especialmente si dependes exclusivamente de plataformas como Facebook para atraer clientes.
El problema no está en estas plataformas. Ellas simplemente hacen su negocio. El problema real es depender de un solo canal de adquisición de clientes. Porque, cuando ese canal falla, ¿Qué pasa con tu negocio? Exacto, desaparece.
Cómo sobrevivir y prosperar
La clave, según Brunson, radica en dos pilares:
- Entender los embudos de ventas: No se trata solo de atraer visitantes a tu página web, sino de maximizar el valor de cada cliente que llega a tu página. Así, aunque el coste por clic suba, sigues generando beneficios.
- Dominar la estrategia, no solo las tácticas: Las tácticas cambian constantemente. Lo que funciona hoy, mañana será obsoleto. Pero las estrategias que exploran el comportamiento humano y la psicología de compra son atemporales. No ha cambiado desde que los griegos hacían tratos con los fenicios
Aprende de los antiguos maestros
En lugar de depender de las tácticas momentáneas de Google o Facebook, Brunson se inspiró en gigantes del marketing directo como Dan Kennedy y David Ogilvy, quienes dominaron el arte de atraer tráfico antes de que existiera Internet. Ellos utilizaban correo convencional, anuncios en radio y televisión, y periódicos. Brunson aplica estas mismas estrategias al mundo digital, adaptándolas a cada nueva tendencia.
¿La lección? Las plataformas pueden cambiar, pero las personas siguen siendo predecibles. Las estrategias que apelan a sus necesidades, deseos y emociones siempre funcionarán, sin importar si estás en Facebook, Instagram o la próxima gran red social que aún no conocemos.
¿Estás listo para la tormenta?
Si dependes al 100 % de una sola plataforma, este es tu aviso de que la tormenta se acerca. Pero no te preocupes, Brunson no solo señala el problema; también ofrece soluciones. En su libro, explica cómo identificar a tu cliente ideal, encontrar dónde pasa su tiempo online y establecer tu propio sistema de captación, independiente de cualquier plataforma.
Y lo mejor: estas estrategias no solo son para hoy. Funcionarán mañana, incluso cuando Facebook ya no sea el centro del universo digital.
Toma el control antes de que sea tarde
Si algo queda claro es que confiar en una sola fuente de tráfico es como construir un castillo de arena en la orilla. Brunson te muestra cómo levantar una fortaleza en terreno firme. La pregunta no es si la tormenta llegará, sino si estarás preparado para enfrentarte a ella.
Tu futuro depende de las decisiones que tomes hoy. Así que, ¿Qué harás? ¿Esperarás a que Thanos chasquee sus dedos, o tomarás el control de tu destino?