Publicado el 15 octubre 2024 por Ricard

Andrew Huberman explica el Enfoque, la Motivación y la Dopamina

Te quiero compartir un resumen de una persona que admiro mucho, el Dr. Andrew Huberman, Ph.D., neurocientífico y profesor titular en el departamento de neurobiología y, por cortesía, de psiquiatría y ciencias del comportamiento en la Facultad de Medicina de Stanford.

En un reciente episodio de su podcast, compartió valiosas ideas sobre cómo funciona nuestro cerebro en términos de concentración, motivación y perseverancia. Su discusión ilumina los procesos neuroquímicos que ocurren cuando nos enfrentamos  a tareas desafiantes y cómo, al comprender estos procesos, podemos aumentar nuestra productividad y nuestro éxito.

El eje central de la explicación del Dr. Huberman está basada en la idea de que las primeras etapas del trabajo duro y la concentración suelen ir acompañadas de sentimientos de estrés, agitación y confusión. Esto se debe a que el cerebro libera norepinefrina (también conocida como noradrenalina), una sustancia química que nos ayuda a despertarnos y mantenernos alerta. Es esencial reconocer que estos sentimientos son una parte natural del proceso. Al igual que un atleta no esperaría rendir al máximo sin calentar, el cerebro también necesita tiempo para ajustarse y concentrarse en la tarea.

El Papel de la Dopamina

Uno de los puntos clave que destaca el Dr. Huberman es el rol de la dopamina. Muchas personas asocian la dopamina con la sensación de logro que llega al alcanzar un hito importante, como publicar un libro o recibir un ascenso. Aunque esto es cierto, el Dr. Huberman subraya que la dopamina también juega un papel crucial para mantenernos en el camino durante el proceso. Cada pequeño logro, por insignificante que parezca, desencadena la liberación de dopamina. Esta neuroquímica ayuda a contrarrestar la fatiga y el estrés causados por la norepinefrina, lo que nos permite continuar hacia nuestras metas.

La dopamina, en esencia, le dice a nuestro cerebro: "Estás en el camino correcto, sigue adelante". Esta sustancia no solo está asociada con las grandes recompensas; se libera cada vez que logramos una pequeña victoria, lo que nos motiva a mantener el enfoque. Por ejemplo, al escribir un libro, puede que no todos los días produzcas tu mejor trabajo, pero en los días en que avances, digamos que escribes una parte con 800 palabras, la dopamina entra en acción y te ayuda a mantener la motivación.

La Importancia de la Auto-recompensa

El Dr. Huberman señala que muchas personas dependen demasiado de las recompensas externas, como elogios o incentivos financieros, para mantenerse motivadas. Sin embargo, él sugiere que las recompensas internas son mucho más sostenibles a largo plazo. Al aprender a reconocer y celebrar internamente los pequeños logros, podemos mantener la motivación y la concentración durante períodos prolongados. Aquí es donde el concepto de "auto-recompensa" cobra gran poder. En lugar de esperar que alguien más valide tu progreso, el simple hecho de reconocer tus propios esfuerzos puede desencadenar la liberación de dopamina necesaria para seguir avanzando.

La idea de establecer metas más pequeñas y alcanzables dentro de un objetivo más grande también ayuda a amortiguar la respuesta del cerebro ante la fatiga. Cada vez que completamos una tarea menor, suprimimos la inclinación del cerebro a rendirse, provocada por la acumulación de norepinefrina. Esto nos permite trabajar durante más tiempo, con mayor concentración y energía.

Andrew Huberman now habla de la concentración y la dopamina

Mentalidad de Crecimiento y Concentración

El Dr. Huberman también habla sobre la importancia de adoptar una mentalidad de crecimiento. Las personas con esta mentalidad entienden que los desafíos y las dificultades son parte del proceso, y aprenden a encontrar satisfacción en el esfuerzo en sí mismo. Ven los obstáculos no como bloqueos, sino como oportunidades para aprender, crecer y mejorar. Este cambio mental ayuda a reconfigurar los circuitos del cerebro que se encargan de la concentración, haciendo más fácil involucrarse y disfrutar delas  tareas que requieren esfuerzo sostenido.

Conclusión

Las ideas del Dr. Huberman ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo podemos aprovechar la neuroquímica del cerebro para mejorar la concentración, la motivación y la perseverancia. Al comprender y aceptar las etapas naturales de estrés y confusión al inicio de una tarea, y al aprender a auto-recompensarnos a lo largo del proceso, podemos desbloquear niveles más altos de productividad y éxito en cualquier área de la vida.

Arsenal Secreto: Estrategias Que Directivos «Descartados» Usan Para Recuperar El Control Absoluto de su vida:

Sobre el Autor

Ricard González

El Desbloqueador de Conflictos

Tengo un Máster en IESE Business School y más de 30 años como consultor para grandes empresas.

Pero las credenciales no lo son todo.

Puedes tener un máster del IESE, 20 años de experiencia, todas las credenciales del mundo... y seguir atascado.

Porque el éxito no viene del conocimiento. Viene del poder interior para decidir y actuar.

Todos hemos visto ejecutivos brillantes estancados y personas sin títulos construir imperios. La diferencia no está en lo que sabes. Está en tu capacidad de decidir, actuar y ajustar hasta que funcione.

Durante 20 años viví en dos infiernos: el de ser diferente en un sistema mediocre, y el de ser rechazado por "exceso de experiencia".

Ese dolor me llevó a una revelación: el problema no estaba fuera. Estaba dentro de mí, bloqueado.

Desde entonces, desbloqueo conflictos que queman el dinero, el tiempo y la energía de empresas, directivos y personas.

Porque el estrés y los conflictos no son normales. Son síntomas de que algo va mal. Y yo sé exactamente qué.

Esto no va de darte más información. Va de desbloquear el poder que ya tienes dentro para que finalmente LO USES.

He transformado más de 315 empresas y directivos. El 87% con resultados en menos de 90 días.

Los he llevado del Infierno al Paraíso.

Del conflicto a la paz. Del bloqueo a la acción.

¿Estás Listo Para Salir Del Infierno?

Aunque creas que no hay salida, hablemos. 45 minutos para descubrir qué te bloquea y cómo salir.

Sin compromiso • Sin coste • Solo claridad

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Ricard González, Desbloqueador de Conflictos y Mentor en Liderazgo, invitando a profesionales y directivos a pasar del conflicto a la claridad con una sesión estratégica gratuita.

Del Infierno Al Paraíso

Ese Es El Viaje

Yo ya lo hice
Ahora te toca a ti

45 minutos es todo lo que necesitas para descubrir:

  •  El bloqueo invisible que te sabotea
  •  La acción específica para salir
  •  Tu siguiente paso

Personalizada • Sin compromiso • Sin coste • Solo claridad

>
Success message!
Warning message!
Error message!