Publicado el 22 octubre 2024 por Ricard

Cómo Melanie Perkins Construyó un Imperio de Diseño Multimillonario con Canva

De un Problema Doloroso a una empresa global

Melanie Perkins, cofundadora y CEO de Canva, es una de las figuras más inspiradoras en el mundo de la tecnología. Desde sus humildes comienzos en Perth, Australia, hasta liderar una de las empresas más revolucionarias del diseño gráfico, la trayectoria de Perkins es un testimonio del poder de las grandes ideas, la perseverancia y el deseo de empoderar a las personas.

Todo comenzó cuando Perkins, que era estudiante de diseño en aquel momento, notó lo complicado que era aprender a usar los programas de diseño. Mientras daba clases de diseño gráfico en la universidad, se dio cuenta de que muchos de sus alumnos se frustraban con las herramientas complicadas de software tradicionales. Esto la llevó a preguntarse: ¿por qué no hacer el diseño gráfico más accesible y sencillo para todos? Esa pregunta fue el punto de partida de lo que hoy conocemos como Canva, una plataforma que ha democratizado el diseño y lo ha hecho accesible a más de 165 millones de personas en todo el mundo.

Hoy, la fortuna de Melanie Perkins se estima en 4.400 millones de dólares, lo que la convierte en una de las mujeres más ricas y con éxito en el mundo de la tecnología. Sin embargo, el dinero nunca fue su objetivo principal, sino la misión de simplificar el diseño para todos, independientemente de sus habilidades.

Una cultura única construida con grandes sueños

Una de las claves del éxito de Canva ha sido la cultura empresarial que Melanie y su equipo han construido desde el principio. Según Perkins, todo se basa en una premisa simple pero poderosa: “Construimos la empresa en la que queremos trabajar”. Y esto no es solo una frase bonita, sino una filosofía profundamente arraigada en cada decisión que toman. Cada contratación y cada estrategia en Canva refleja un compromiso con la creatividad, la motivación y, sobre todo, con un equipo que realmente se preocupa por sus usuarios.

Melanie también destaca la importancia de soñar en grande. Desde los primeros días, cuando Canva aún no era más que una idea, ella y su equipo se fijaron metas “locamente grandes”, y a lo largo de los años, han logrado cumplir muchas de ellas. Uno de los valores fundamentales de la empresa es precisamente ese: establecer metas desafiantes y hacer que sucedan. Esta mentalidad de no tener miedo a pensar en grande ha sido un motor que ha impulsado a Canva a ser lo que es hoy.

Innovación constante y visión global

El crecimiento de Canva no ha sido casualidad, y mucho menos algo improvisado. Perkins atribuye el éxito continuo de la empresa a su capacidad para innovar constantemente. En los últimos años, Canva ha lanzado una serie de productos clave como el "Visual Suite" y "Magic Studio", además de abrir su plataforma para desarrolladores. Estos avances han permitido que Canva no solo se mantenga relevante, sino que siga acelerando su crecimiento, incluso en un momento en que la mayoría de las empresas tecnológicas experimentan una desaceleración. Lo más impresionante es que Canva ha logrado esto mientras se mantiene rentable.

La visión de Melanie Perkins es clara: quiere que Canva sea utilizado por literalmente cada persona y cada organización del mundo. Y no se trata solo de ofrecer una herramienta de diseño. Perkins y su equipo han invertido en una estrategia de localización profunda, adaptando la plataforma no solo en diferentes idiomas, sino también en los matices culturales de cada mercado. Actualmente, Canva está disponible en más de 100 idiomas, y el objetivo es continuar expandiendo su alcance global mientras se asegura de que la experiencia del usuario sea completamente local y personalizada.

Melanie Perkins ceo de canva nos explica el secreto de su éxito

Filantropía como parte del ADN

Otro aspecto que distingue a Melanie Perkins como líder es su enfoque en la filantropía. Bajo el marco de su "Plan de dos pasos" —construir una de las empresas más valiosas del mundo y hacer el mayor bien posible—, Canva ha hecho un compromiso profundo con la responsabilidad social. La empresa forma parte del "1% Pledge", donando el 1% de su producto, tiempo, ganancias y acciones para causas sociales. Por ejemplo, Canva ofrece su plataforma de manera gratuita a organizaciones sin fines de lucro y a instituciones educativas, empoderando a millones de estudiantes, maestros y activistas en todo el mundo.

Más allá de este compromiso, Melanie y su esposo, Cliff Obrecht, han donado el 30% de su participación en Canva —una cifra significativa— a iniciativas filantrópicas. Uno de sus proyectos más destacados se encuentra en Malawi, donde están trabajando directamente con personas que viven en la pobreza extrema. A través de donaciones en efectivo, están ayudando a estas personas a cubrir necesidades básicas como comida, educación y atención médica. Para Melanie, este es solo el comienzo de su misión de tener un impacto positivo a gran escala.

Lecciones para emprendedores y líderes

La historia de Melanie Perkins ofrece valiosas lecciones para cualquier emprendedor o líder. En primer lugar, la importancia de identificar un problema real y encontrar una solución simple y efectiva. Canva nació de la observación de una frustración común: la complejidad del software de diseño. Perkins no solo vio esa oportunidad, sino que se comprometió a simplificar el proceso para todos.

Otra lección clave es el valor de la perseverancia y la paciencia. En los primeros años, Canva no lanzó su producto durante dos largos años, lo que permitió a Perkins y su equipo construir una base tecnológica sólida. Este enfoque a largo plazo ha permitido a la empresa escalar rápidamente en los últimos años y mantenerse competitiva en un mercado global.

Por último, Perkins nos enseña la importancia de soñar en grande y de mantener una cultura empresarial centrada en el propósito. En un mundo donde muchas startups fracasan por perder su enfoque o por intentar complacer a todos, Canva ha logrado mantenerse fiel a su visión original, a la vez que evoluciona y crece constantemente.

Más allá del éxito empresarial

Cómo conclusión, Melanie Perkins no solo ha creado una empresa de éxito mundial, sino que también ha demostrado que los negocios pueden ser una fuerza para el bien. Su liderazgo, centrado en la innovación, la cultura empresarial y la filantropía, es un modelo inspirador para cualquier persona que quiera crear algo significativo y, al mismo tiempo, contribuir de manera positiva al mundo. Y aunque hoy su patrimonio neto asciende a 4.400 millones de dólares, lo más valioso que nos deja es la idea de que con determinación, una visión clara y un propósito noble, es posible alcanzar cualquier sueño.

Arsenal Secreto: Estrategias Que Directivos «Descartados» Usan Para Recuperar El Control Absoluto de su vida:

Sobre el Autor

Ricard González

El Desbloqueador de Conflictos

Tengo un Máster en IESE Business School y más de 30 años como consultor para grandes empresas.

Pero las credenciales no lo son todo.

Puedes tener un máster del IESE, 20 años de experiencia, todas las credenciales del mundo... y seguir atascado.

Porque el éxito no viene del conocimiento. Viene del poder interior para decidir y actuar.

Todos hemos visto ejecutivos brillantes estancados y personas sin títulos construir imperios. La diferencia no está en lo que sabes. Está en tu capacidad de decidir, actuar y ajustar hasta que funcione.

Durante 20 años viví en dos infiernos: el de ser diferente en un sistema mediocre, y el de ser rechazado por "exceso de experiencia".

Ese dolor me llevó a una revelación: el problema no estaba fuera. Estaba dentro de mí, bloqueado.

Desde entonces, desbloqueo conflictos que queman el dinero, el tiempo y la energía de empresas, directivos y personas.

Porque el estrés y los conflictos no son normales. Son síntomas de que algo va mal. Y yo sé exactamente qué.

Esto no va de darte más información. Va de desbloquear el poder que ya tienes dentro para que finalmente LO USES.

He transformado más de 315 empresas y directivos. El 87% con resultados en menos de 90 días.

Los he llevado del Infierno al Paraíso.

Del conflicto a la paz. Del bloqueo a la acción.

¿Estás Listo Para Salir Del Infierno?

Aunque creas que no hay salida, hablemos. 45 minutos para descubrir qué te bloquea y cómo salir.

Sin compromiso • Sin coste • Solo claridad

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Ricard González, Desbloqueador de Conflictos y Mentor en Liderazgo, invitando a profesionales y directivos a pasar del conflicto a la claridad con una sesión estratégica gratuita.

Del Infierno Al Paraíso

Ese Es El Viaje

Yo ya lo hice
Ahora te toca a ti

45 minutos es todo lo que necesitas para descubrir:

  •  El bloqueo invisible que te sabotea
  •  La acción específica para salir
  •  Tu siguiente paso

Personalizada • Sin compromiso • Sin coste • Solo claridad

>
Success message!
Warning message!
Error message!