Publicado el 1 July 2024 por Ricard

10 lecciones para ser un ejecutivo Eficaz, el legado de peter drucker

Peter Drucker ha sido y sigue siendo una de las figuras más influyentes en el mundo de los negocios y la empresa. En su libro clásico "The Effective Executive", Drucker ofrece una serie de principios prácticos que guían a los líderes hacia una gestión eficaz, ya sea que dirijan una gran empresa o simplemente busquen organizar mejor sus prioridades. A continuación, comparto diez lecciones clave que Jim Collins aprendió de Peter Drucker y su influyente obra.

1. Primero Gestiónate Tú mismo

Antes de poder liderar eficazmente a otros, es necesario ser capaz de gestionarse uno mismo. Drucker enfatiza que aunque la gestión de otras personas no siempre es sencilla, la autogestión sí está bajo nuestro control. Collins recuerda cómo Drucker señalaba que el desempeño de un equipo suele reflejar el rendimiento del líder. Por lo tanto, mejorar el rendimiento propio es esencial para inspirar y elevar el de los demás.

2. Haz lo que estás destinado a hacer

En lugar de obsesionarse con convertir debilidades en fortalezas, Drucker aconseja centrarse en aquello que uno hace excepcionalmente bien. Cada persona tiene habilidades únicas que debe identificar y potenciar. Drucker subraya que es irresponsable no construir sobre estas fortalezas. Collins menciona el ejemplo de Michael Jordan, quien, hacia el final de su carrera, compensó la pérdida de su capacidad de saltar con el desarrollo de un tiro en suspensión. Es importante perfeccionar nuestras habilidades clave y, si es necesario, corregir las deficiencias que interfieren con ellas.

3. Trabaja como mejor te funcione (y deja que los demás hagan lo mismo)

Cada individuo tiene una forma distinta de trabajar. Algunas personas son más productivas en la mañana, mientras que otras lo son de noche. Unas prefieren trabajar en equipo y otras, de forma independiente. Drucker insta a aprovechar nuestros propios ritmos y estilos para trabajar de manera más eficiente. Collins reconoce que, gracias a este consejo, prioriza horas de trabajo creativo en las mañanas, cuando es más productivo, y se asegura de respetar estos momentos.

4. Cuenta tu tiempo y haz que cuente

Una de las enseñanzas más perdurables de Drucker es que lo que se mide, se puede gestionar. Collins adoptó esta filosofía al registrar sus horas de trabajo creativo cada día, con el objetivo de alcanzar al menos mil horas creativas anuales. Para Drucker, una de las claves del éxito radica en consolidar el tiempo en bloques efectivos: tiempo para pensar, tiempo no estructurado para resolver lo inesperado, y tiempo dedicado a reuniones que verdaderamente importan.

5. Prepara mejor tus reuniones

Muchas veces, las reuniones se alargan innecesariamente debido a la falta de preparación. Drucker sugería que la preparación previa es crucial para que las reuniones sean breves y productivas. Collins destaca que una buena reunión requiere más tiempo de preparación que de ejecución. Y aunque las reuniones son necesarias, no deben dominar la agenda; si lo hacen, probablemente estés malgastando tu tiempo y el de los demás.

6. No tomes cien decisiones cuando una basta

Los ejecutivos eficaces aprenden a identificar patrones dentro del caos. Drucker enseñaba que la mayoría de las decisiones no son únicas y que la clave está en tomar decisiones genéricas que puedan aplicarse a diversas situaciones. Collins compara esto con la estrategia de inversión de Warren Buffett: en lugar de hacer muchas pequeñas inversiones, Buffett toma unas pocas decisiones clave y las aplica de manera repetida y consistente.

Peter Drucker 10 lecciones para los negocios

7. Encuentra tu mayor contribución distintiva

Para Drucker, el éxito no radica en hacer muchas cosas, sino en hacer una gran cosa. Collins recuerda cómo Drucker animaba a sus clientes a identificar una única contribución importante que no se habría logrado sin su liderazgo. Para Collins, este consejo es fundamental: encontrar ese gran impacto que hará una diferencia duradera en tu organización o en la vida de las personas.

8. Deja de hacer cosas que no empezarías

Uno de los principios más poderosos de Drucker es que, así como es esencial tener una lista de cosas por hacer, también es crucial tener una lista de cosas para dejar de hacer. Si hoy tuvieras que empezar desde cero, ¿seguirías haciendo lo mismo? Si la respuesta es no, entonces es momento de abandonar esas tareas y enfocarse en lo que verdaderamente aporta valor.

9. Mantén una estructura ligera

A medida que una organización crece, corre el riesgo de volverse más burocrática. Drucker advertía que, al igual que un organismo biológico, las organizaciones tienden a gastar más energía en gestionarse internamente a medida que crecen. La solución es mantener una estructura ligera, con menos personas y más enfoque. Para Collins, la clave es colocar a las personas adecuadas en los roles correctos y darles grandes responsabilidades, evitando la tentación de sobrecargar la organización con procesos innecesarios.

10. Sé útil

Finalmente, Drucker resumía su filosofía en una pregunta simple pero poderosa: "¿Cómo ser útil?". Cuando Collins le consultó sobre sus preocupaciones sobre el éxito profesional, Drucker le respondió que estaba haciendo la pregunta equivocada. No se trata de cómo tener éxito, sino de cómo ser útil. En su vida, Drucker ejemplificó esta enseñanza: con una vida sencilla y una organización mínima, logró un impacto gigantesco, demostrando que no es necesario tener una gran infraestructura para hacer una gran contribución.

Conclusión

A lo largo de su carrera, Peter Drucker dejó una huella indeleble en el mundo de la gestión empresarial. Sus enseñanzas, recopiladas en "The Effective Executive" y explicadas aquí por Jim Collins, siguen siendo una guía esencial para cualquiera que desee liderar con eficacia. Estas lecciones son más relevantes que nunca, recordándonos que, con disciplina y concentración, podemos maximizar nuestro impacto en el trabajo y en la vida.

Arsenal Secreto: Estrategias Que Directivos «Descartados» Usan Para Recuperar El Control Absoluto de su vida:

Sobre el Autor

Ricard González

El Desbloqueador de Conflictos

Durante 20 años viví en dos infiernos: el de ser diferente en un sistema mediocre, y el de ser rechazado por "exceso de experiencia".


Ese dolor me llevó a una revelación brutal: el problema no estaba fuera. Estaba dentro de mí, bloqueado.


Puedes tener un máster del IESE (como yo), 20 años de experiencia, todas las credenciales del mundo... y seguir atascado.


Porque el éxito no viene del conocimiento. Viene del poder interior para decidir y actuar.

Todos hemos visto ejecutivos brillantes estancados y personas sin títulos construir imperios. La diferencia no está en lo que sabes. Está en tu capacidad de decidir, actuar y ajustar hasta que funcione.

Desde entonces, desbloqueo conflictos que queman el dinero, el tiempo y la energía de empresas, directivos y personas.

Porque el estrés y los conflictos no son normales. Son síntomas de que algo va mal. Y yo sé exactamente qué.

Esto no va de darte más información. Va de desbloquear el poder que ya tienes dentro para que finalmente LO USES.

He transformado más de 315 empresas y directivos. El 87% con resultados en menos de 90 días.

Los he llevado del Infierno al Paraíso.

Del conflicto a la paz. Del bloqueo a la acción.

¿Estás Listo Para Salir Del Infierno?

Aunque creas que no hay salida, hablemos. 45 minutos para descubrir qué te bloquea y cómo salir.

Sin compromiso • Sin coste • Solo claridad

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Ricard González, Unlocking Conflicts and Leadership Mentor, inviting professionals and managers to move from conflict to clarity with a free strategic session.

From Hell To Heaven

That's The Journey

Yo ya lo hice
Ahora te toca a ti

45 minutos es todo lo que necesitas para descubrir:

  •  The invisible block sabotaging you
  •  The specific action to break through
  •  Your next step

Personalized • No commitment • No cost • Only clarity

>
¡Mensaje correcto!
¡Mensaje de Advertencia!
¡Mensaje de Error!